Naufragando por la red
Sección
miscelánea de links y servicios de utilidad
En
esta página aparecen todos los links propuestos por su autor
en su sección Naufragando por la Red del programa
radiofónico No es un día cualquiera
de Radio Nacional de España.
(Los
links que figuran en esta página han sido revisados, pero, dada
la propia dinámica cambiante de la Red, es probable que alguno haya
sido modificado y no sea posible acceder a la web indicada).
Fecha:
15-12-2002
Tema: La
Navidad vista con ojos curiosos... o la búsqueda del origen
de sus mitos y tradiciones
Enlaces recomendados:
http://www.pepe-rodriguez.com/Mitos_Navidad\Mitos_Navidad_menu.htm
(sección dentro de este propio sitio web que ha sido pionera
en la Red en dar una información "diferente" sobre
los mitos y tradiciones de la Navidad. Aporta datos sobre el origen
de los mitos paganos y de los cristianos en torno a esta celebración.
Los datos están basados en un libro del autor que muy a menudo
aparece plagiado en webs que tratan el mismo asunto).
http://www.elcolombiano.com/proyectos/navidad/2001/default.htm
(sitio web colombiano con datos sobre la Navidad, sus tradiciones
y comidas, y la forma de celebrarla en diversos países).
http://www.yucatan.com.mx/especiales/navidad/navidad.asp
(sitio web con información sobre las tradiciones de Navidad
en general y las de México en particular).
http://www.elalmanaque.com/navidad/
(sitio web dedicado a varios aspectos de la Navidad, como música
religiosa navideña, tradiciones y mitos sobre la Navidad,
textos bíblicos navideños, Liturgia navideña,
recetas, cuentos de Navidad, vistos desde una perspectiva cristiana.
Presenta links a webcamps situadas en diferentes países).
http://casasyminiaturas.iespana.es/casasyminiaturas/principa_navidad.htm
(sitio web con buena información sobre el origen de algunas
de las tradiciones básicas de Navidad).
http://www.navidadlatina.com/espana/
(sitio con datos sobre las tradiciones navideñas en 19 países
latinoamericanos).
http://usuarios.lycos.es/martincano/c2navi.html
(sitio con un interesantísimo artículo sobre los fundamentos
astronómicos de la Navidad).
http://www.temakel.com/indice1textosmitossimbolismoreligion.htm
(sitio con un interesante artículo sobre el origen pagano
de la Navidad).
http://www.cuco.com.ar/arbol_de_navidad.htm
(sitio web del "Diccionario de mitos y leyendas", con
un artículo sobre la historia del árbol de navidad).
http://www.me.gov.ar/efeme/navidad/enlaces.html
(sitio web argentino con una recopilación de enlaces a webs
que tratan temas relacionados con la Navidad y sus tradiciones.
La mayoría de los sitios webs propuestos son cristianos o
católicos).
http://www.abelenmadrid.com/curiosidades/curiosidades.htm
(web con curiosidades sobre diversas tradiciones navideñas,
como los reyes magos, los regalos, el árbol de navidad, los
villancicos, la misa del gallo, el acebo, el muérdago).
http://www.dominicos.org/aragon/espiri/domcris/ancris/intronav/
(sitio web de los dominicos que presenta un interesante artículo
sobre el origen de las fiestas de navidad desde la perspectiva católica).
http://lalupa.com/Sociedad_y_cultura/Navidad/index.shtml
(sitio que ofrece decenas de enlaces a webs con villancicos
--y sus partituras--, poemas, recetas de platos navideños,
gifs estáticos y dinámicos con motivos navideños,
tradiciones, y catequesis católica).
http://www.lasnavidades.com/
(sitio web con tradiciones, y comidas navideñas en 18 países
latinoamericanos).
http://revista.consumer.es/web/es/19981201/miscelanea1/
(sitio web vasco que aporta algunos consejos y trucos sobre la decoración
navideña con flores y plantas específicas de estas
fechas, como el abeto, el acebo, el muérdago, el boj y las
coníferas bajas, frutos secos, poinsentias o flores de Pascua)
*************************************************
Comentarios:
Todo lo que
creemos, hacemos, festejamos, comemos o bebemos en tiempo de Navidad
tiene un origen histórico concreto que pocas veces coincide
con aquello que pensábamos, y se basa en un significado simbólico
que ni imaginamos.
Jesús
no nació en la fecha en que se celebra su natalicio. Los
Reyes Magos no siempre fueron tres y Baltasar no fue negro hasta
el siglo XVI. Papá Noél nació en el siglo XIX
y su imagen actual se la debe a la Coca-Cola. Los villancicos proceden
de poemas amorosos cortesanos. Ni Dom Pérignon ni los franceses
inventaron el champán. Los regalos, aguinaldos y comidas
navideñas proceden de tradiciones romanas paganas. El simbolismo
del árbol de Navidad y de sus adornos es equivalente al del
pesebre. La lotería de Navidad se creó para financiar
la Guerra de la Independencia... y decenas de sorpresas más
que, aunque desvelan los secretos de los mitos, sin duda acaban
por hacerlos más comprensibles y nos permiten disfrutarlos
más y de modo más cercano.
Pasen y vean...
Ah, y... ¡Feliz Navidad!
**********************
http://www.pepe-rodriguez.com/Mitos_Navidad\Mitos_Navidad_menu.htm
(sección dentro de este propio sitio web que ha sido pionera
en la Red en dar una información "diferente" sobre
los mitos y tradiciones de la Navidad. Aporta datos sobre el origen
de los mitos paganos y de los cristianos en torno a esta celebración.
Los datos están basados en un libro del autor que muy a menudo
aparece plagiado en webs que tratan el mismo asunto).
*********************
http://www.elcolombiano.com/proyectos/navidad/2001/default.htm
(sitio web colombiano con datos sobre la Navidad, sus tradiciones
y comidas, y la forma de celebrarla en diversos países).
Entre sus secciones
encontramos: Mitos y leyendas, La Novena, Ideas para hacer la Novena,
El primer globo, Las tradiciones, Vacaciones.
En Real audio
puede escucharse La novena y Villancicos.
En su apartado
de Navideñas encontramos informaciones sobre: El Pesebre,
Tipos de Pesebres, Los Reyes Magos, Los Pastores, Los Villancicos,
Noche de paz, Las velitas, Los aguinaldos, La cena, Día Inocentes,
Papá Noel, El Árbol, La corona, Las tarjetas, Las
Poinsettias, Clips de Navidad, Espíritu navideño,
Agüeros para el 31, El guayabo, Frases, Recetas, Test de Navidad.
Tiene un apartado
sobre la forma de celebrar la Navidad en el mundo, con links a Estados
Unidos, Canadá, Venezuela, México, Suiza, Holanda,
Rusia, España , Brasil, El Salvador, Puerto Rico, Francia,
Australia, Dinamarca, Austria, Noruega, Finlandia, Guatemala.
En la sección
Regalos propone los siguientes apartados: Antes de regalar, La selección,
Una buena imagen, Evite regalar, El empaque, Según el signo,
Para mujeres, Para hombres, Para los abuelos, Para enamorados, Para
todos, Para el hogar, De todo un poco, Tradicionales).
Ofrece recetas
de platos navideños tales como: Buñuelos antioqueños,
Buñuelos de navidad, Miel para buñuelos y hojuelas,
Galletas de navidad, Hojuelas, Manjar blanco, Natilla, Ponqué
de navidad, Cañón con salsa de piña, Cañón
navideño, Cañón sureño, Chicharrones,
Chuletas en salsa de naranja, Lomo de cerdo acaramelado, Lomo de
cerdo con manzanas, Pernil de cerdo, Pernil de cerdo con hierbas
Alexander, Antipasto, Chocolitos, Croquetas, Muslitos, Salchichas
con tocineta, Salchichas para niños, Papas con queso, Papas
duquesa, Pavo asado, Pavo asado navideño, Pavo de navidad,
Pernil de cerdo al horno, Pollo al vino, Ensalada de aguacate, de
Brócoli, de piña, verde y vinagreta, Cubierta cremosa
de mantequilla, Ponqué de pan, Postre de masmelo, Batido
de yogurt, Galletas con chocolate, Galletas con nueces, Mousse de
chocolate, Chorizos, Empanadas antioqueñas, Morcilla, Tamales
antioqueños, Tamales de chócolo, Tamalitos clásicos,
Tamalitos de pollo y tocino, Punta de anca al barbecue, Tomates
a la parrilla, Chuzos, Costillas barbecue, Salsa de ciruelas, Salsa
de piña, Salsa de tomates, Salsa inglesa, Salsa para asados.
*********************
http://www.yucatan.com.mx/especiales/navidad/navidad.asp
(sitio web con información sobre las tradiciones de Navidad
en general y las de México en particular).
Entre sus apartados
destacan: Las posadas (El origen de las posadas, La posada, Las
tradicionales posadas, Las posadas mexicanas). Los villancicos (Para
pedir posada, Los que no pueden faltar). Las pastorelas (El origen
de las pastorelas, La pastorela, Guión de pastorela). Los
nacimientos (El origen, El significado). Las piñatas (Origen,
El simbolismo). La flor de Nochebuena (La flor de Pascua o Nochebuena,
Historia de la Flor de Nochebuena). La Rama (Entre ramas y novenas).
El Árbol de Navidad (El Árbol más grande del
mundo, El árbol de Navidad, El sentido del árbol de
Navidad). Santa Claus (San Nicolás, Papá Noel, Santa
Claus). Los reyes magos (Los reyes magos y la rosca).
Recetas culinarias:
Rosca de Reyes. Romeritos. Bacalao a la vizcaína. El pavo
de nochebuena. Filete en hojaldre. Canelones de espinacas. Ensalada
de Navidad. Pechugas navideñas. Lomo de cerdo horneado. Pierna
de cerdo a la cerveza. Puré de manzana. Puré de papa
y piña. Postres: Pastel de frambuesas, Strudel de pera al
chocolate, Pay de dátil con nueces, Galletas de pasas, Cuadritos
de mantequilla y chocolate, Bolitas de queso. Bebidas: Frutas locas,
Ponche de frutas.
*********************
http://www.elalmanaque.com/navidad/
(sitio web dedicado a varios aspectos de la Navidad, como música
religiosa navideña, tradiciones y mitos sobre la Navidad,
textos bíblicos navideños, Liturgia navideña,
recetas, cuentos de Navidad, vistos desde una perspectiva cristiana.
Presenta links a webcamps situadas en diferentes países).
Entre sus secciones
están: Portada, Portal, Nombres, Refranes, Temas navideños,
Cuentos de Navidad , La Biblia, Villancicos, Postales, Webcams,
Recetas, Humor gráfico, Chistes, Regalos -Juguetes
A través
de webcams se propone ofrecer una visión del aire navideño
en el mundo. Mantiene enlaces con las siguientes webcams: Plaza
Sant Jaume, Barcelona, Spain. The Western Wall, Jerusalem. Rockefeller
Plaza, New York City. New York City's Times Square. L'Avenue des
Champs Elysées, París, Francia. Basilica di San Pietro
-Roma. Cologne, Germany. Trafalgar Square Cam London. London Skyline.
Vienna Online, Gyõr, Hungary. Old Montréal. South
Dakota Capitol Tree Cam. Avenida das Americas, Río de Janeiro.
Buenos Aires, Argentina. Santiago de Chile. Santa Fe Bogotá,
Colombia. Av. Patriotismo, México. Paseo de las Palmas, México.
Glasgow City Council Webcam.
*********************
http://casasyminiaturas.iespana.es/casasyminiaturas/principa_navidad.htm
(sitio web con buena información sobre el origen de algunas
de las tradiciones básicas de Navidad).
Sus secciones
son: La Navidad, El Pesebre, Los Reyes Magos, El Olentzero, Santa
Claus - San Nicolás, Tarjetas de Navidad, Día de los
Inocentes, Árbol de Navidad, Como se celebra la Navidad en...,
Canciones - Villancicos, Cuentos - Historias, Recetas de Navidad,
Curiosidades- Mitos-Leyendas, Poesías de Navidad
*********************
http://www.navidadlatina.com/espana/
(sitio con datos sobre las tradiciones navideñas en 19 países
latinoamericanos).
Aporta información
sobre las tradiciones básicas de la Navidad en diferentes
países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa
Rica, Ecuador, España, Honduras, México, Panamá,
Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana,
Uruguay, Venezuela.
*********************
http://usuarios.lycos.es/martincano/c2navi.html
(sitio con un interesantísimo artículo sobre los fundamentos
astronómicos de la Navidad)
*********************
http://www.temakel.com/indice1textosmitossimbolismoreligion.htm
(sitio con un interesante artículo sobre el origen pagano
de la Navidad).
*********************
http://www.cuco.com.ar/arbol_de_navidad.htm
(sitio web del "Diccionario de mitos y leyendas", con
un artículo sobre la historia del árbol de navidad).
*********************
http://www.me.gov.ar/efeme/navidad/enlaces.html
(sitio web argentino con una recopilación de enlaces a webs
que tratan temas relacionados con la Navidad y sus tradiciones.
La mayoría de los sitios webs propuestos son cristianos o
católicos).
*********************
http://www.abelenmadrid.com/curiosidades/curiosidades.htm
(web con curiosidades sobre diversas tradiciones navideñas,
como los reyes magos, los regalos, el árbol de navidad, los
villancicos, la misa del gallo, el acebo, el muérdago).
*********************
http://www.dominicos.org/aragon/espiri/domcris/ancris/intronav/
(sitio web de los dominicos que presenta un interesante artículo
sobre el origen de las fiestas de navidad desde la perspectiva católica).
********************
http://lalupa.com/Sociedad_y_cultura/Navidad/index.shtml
(sitio que ofrece decenas de enlaces a webs con villancicos --y
sus partituras--, poemas, recetas de platos navideños, gifs
estáticos y dinámicos con motivos navideños,
tradiciones, y catequesis católica).
*********************
http://www.lasnavidades.com/
(sitio web con tradiciones, y comidas navideñas en 18 países
latinoamericanos).
*********************
http://revista.consumer.es/web/es/19981201/miscelanea1/
(sitio web vasco que aporta algunos consejos y trucos sobre la decoración
navideña con flores y plantas específicas de estas
fechas, como el abeto, el acebo, el muérdago, el boj y las
coníferas bajas, frutos secos, poinsentias o flores de Pascua)
|